Instalaciones
El Campo de Deportes, en la avenida de Doctor Fleming de Lleida, es uno de los campos de fútbol más antiguos de España. Se inauguró el 1 de enero de 1919, y jugó uno de los primeros clubs de Lleida, el Joventut FC. Su diseño corrió a cargo del arquitecto leridano Adolf Florensa. Tiene capacidad para 13.500 personas, césped natural y unas dimensiones de 102 por 68 metros. Además de fútbol, el campo ha alojado a otros deportes. Tras la desaparición del Joventut FC fue el FC de Lleida el que pasó a disputar sus partidos en el Campo de Deportes y en etapas posteriores lo hicieron otros equipos como el CI Lleida, el OS Calaveras, el C. Joventut , el C. Leridano y el Lleida Balompié.
El recinto futbolístico inició un período de reformas que culminó la temporada 1993-94, cuando se homologó a las normas de la Liga de Fútbol Profesional con medidas de seguridad, iluminación y eliminación de las localidades sin asiento. Actualmente el campo sigue activo y juega sus partidos en el Lleida Esportiu.
El estadio es una obra incluida en el'Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, y es el estadio más antiguo de Cataluña, inaugurándose el 1 de enero de 1919.
Además se cuenta con un segundo campo reglamentario destinado habitualmente a los entrenamientos del primer equipo, el campo Anexo, de concesión municipal.